Soy una madre, y necesito revocar la paternidad de un hijo nacido durante mi matrimonio

Menú de temas

En Michigan, si una madre está casada al concebir o dar a luz, su cónyuge es el otro progenitor legal del niño. Si otra persona es el progenitor biológico del niño, esta persona no tiene ningún derecho legal de paternidad. En esta situación, puede solicitar a la corte que revoque (cancelación) la paternidad de su cónyuge.

Lea este artículo si cumple con todos los siguientes requisitos:

  • Es madre de un niño;
  • Estaba casada al concebir o dar a luz a su hijo;
  • Su cónyuge o excónyuge no es el otro progenitor biológico de su hijo.

Este artículo explica cómo solicitar a la corte que revoque (cancele) la paternidad legal de su cónyuge o excónyuge. Si es el cónyuge o excónyuge de la madre, lea Soy el padre legal y necesito revocar la paternidad de un niño nacido o concebido durante mi matrimonio. Si usted es el padre biológico (también llamado presunto padre), lea Quiero ser el padre legal de un niño nacido durante un matrimonio.

¡Importante! Este artículo no aplica si:

  • Su hijo fue concebido mediante reproducción asistida (por ejemplo, inseminación artificial con donante), o
  • Si concibió o dio a luz a su hijo fuera del matrimonio.

Si concibió o dio a luz a su hijo fuera de un matrimonio, aún puede solicitar a la la revocación de la paternidad del otro progenitor legal. Sin embargo, el proceso judicial y los formularios que necesitará serán diferentes a los que se describen en este artículo. Si necesita revocar la paternidad establecida mediante Declaración Jurada de Paternidad, presente una Demanda/Moción y Declaración Jurada para Revocar el Reconocimiento de Paternidad. Si necesita revocar una orden que establece la paternidad (llamada Orden de Filiación), presente una Moción para Anular la Orden de Filiación. Solo puede usar uno de estos formularios si su hijo fue concebido mediante coito (no mediante reproducción asistida).

Moción/Demanda para determinar que un hijo nació fuera del matrimonio

En el resto de este artículo, siempre que se use la palabra "cónyuge", se refiere al cónyuge o excónyuge.

Si necesita solicitar a la corte la revocación (cancelación) de la filiación legal de su cónyuge, debe presentar una moción si tiene un caso en la corte de familia (como un divorcio), o una demanda si no tiene un caso en curso. Usted, su cónyuge o la persona que cree ser el padre biológico (denominado presunto padre) pueden presentar la moción o demanda. En algunos casos, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (Michigan Department of Health and Human Services, MDHHS) también puede presentar esta moción o demanda. Puede utilizar la herramienta Hágalo usted mismo: Revocar la filiación establecida por matrimonio para preparar los formularios necesarios para el proceso en la corte.

Dependiendo de quién solicite a la corte la revocación de la filiación del cónyuge, hay diferentes elementos que deben probarse en la corte. La ley de Michigan facilita que el cónyuge de la madre solicite la revocación de su filiación. . Es más difícil para el supuesto padre solicitar la revocación de la filiación del cónyuge.

Requisitos

Existen cuatro maneras diferentes en que usted, como madre o progenitor biológico, puede solicitar al juez que determine que el niño nació fuera del matrimonio y revoque su paternidad.

Opción 1:

  • Debe nombrar al presunto padre (el otro progenitor biológico) en los documentos judiciales que presente;
  • Debe presentar los documentos antes de que el niño cumpla tres años, a menos que la corte le conceda una prórroga (véase más adelante); Y
  • Debe demostrar que usted, su cónyuge y el presunto padre, en algún momento, reconocieron abiertamente que el presunto padre es el otro progenitor del niño.

Opción 2:

  • Debe nombrar al presunto padre en los documentos judiciales que presente; Y
  • Debe demostrar que su cónyuge, sin justa causa, no proporcionó una manutención significativa y regular al niño durante dos años o más antes de que usted presentara los documentos, a pesar de que podía ayudar a mantenerlo.

Opción 3:

  • Debe de nombrar al padre biológico en los documentos judiciales que presente; Y
  • Debe demostrar que, durante dos años o más antes de presentar los documentos, su cónyuge incumplió significativamente la orden de manutención infantil que le exige pagar la manutención del menor.

Opción 4:

  • Debe nombrar al presunto padre en los documentos judiciales que presente.
  • Debe presentar los documentos antes de que el menor cumpla tres años, a menos que la corte le conceda una prórroga (véase más adelante). Y
  • Debe demostrar que su cónyuge vive separado del menor.

Si una o más de estas opciones corresponde a su situación, puede pedirle a la corte que revoque la paternidad de su conyugue. Para hacerlo tiene que presentar una moción en uno de los siguientes casos:

  • Un caso de divorcio o manutención por separación judicial entre usted y su conyugue
  • Un caso de manutención infantil que involucre al menor
  • Cualquier otro caso que tenga que ver con la manutención,  tiempo de crianza o custodia de su hijo
  • Un caso en curso de abuso y negligencia que involucre al hijo.

Si no tiene uno de estos casos, puede presentar una demanda para empezar un caso de paternidad. Puede preparar ya sea una moción o una demanda usando la herramienta Hágalo usted mismo: Revocar la paternidad establecida por matrimonio.

Cómo solicitar una prórroga del plazo

Si piensa usar las opciones 1 o 4 arriba, se supone que tiene que presentar sus papeles antes de que su hijo cumpla tres años de edad. En algunas situaciones el juez puede prorrogar el plazo permitido para presentar los papeles. Si su hijo es mayor de tres años de edad y quiere pedir una prórroga para presentar su caso, presente una Moción y declaración jurada de prórroga del plazo para presentar una acción para revocar la paternidad. Use la herramienta Hágalo usted mismo: revocar la paternidad establecida por matrimonio para preparar esta Moción y declaración jurada, junto con los otros formularios que necesita.

Para cumplir con los requisitos para una prórroga del plazo tiene que mostrar que no pudo presentar el caso antes de que el hijo cumpliera tres años por una de las siguientes razones:

  • Error de hecho

(Ejemplo: Creyó que su cónyuge era el padre de su hijo hasta que este cumplió tres años).

  • Pruebas recién descubiertas que, con la debida diligencia, no se podrían haber encontrado antes.

(Ejemplo: Creyó que su cónyuge era el padre de su hijo porque se realizó una prueba de paternidad y los resultados mostraron que él era el padre. Después de que su hijo cumpliera tres años, descubrió que los resultados de la prueba podrían haber sido inexactos).

  • Fraude

(Ejemplo: Tuvo relaciones sexuales con un hombre que no era su cónyuge cerca de la fecha en que concibió a su hijo, y él le dijo que era infértil, a pesar de saber que no era cierto. Quería que usted le creyera. Basándose en esta mentira, creyó que su cónyuge era el padre del niño porque era el único hombre con el que tuvo relaciones sexuales en esa época).

  • Tergiversación

(Ejemplo: Tuvo relaciones sexuales con un hombre que no era su cónyuge cerca de la fecha en que concibió a su hijo, y él le dijo que era infértil. Él creía ser infértil y no intentaba engañarla. Usted confió en esta información —que luego resultó ser falsa— y creyó que su cónyuge era el único hombre que podía ser el padre de su hijo).

  • Coacción

(Ejemplo: Su cónyuge amenazó con agredirla físicamente si presentaba los documentos en la corte para revocar su paternidad).

  • Conducta indebida

(La conducta indebida podría ser cualquier otra conducta ilícita no contemplada en ninguna de las otras categorías que le impidió presentar la solicitud antes de que su hijo cumpliera tres años).

Si el juez le concede una prórroga, más adelante tiene que probar con pruebas claras y convincentes que revocar la paternidad del padre legal y nombrar al padre biológico como el nuevo padre legal no estará en contra del mejor interés del hijo. Vea el “mejor interés del hijo” a continuación.

Revocación de la Paternidad

Pruebas genéticas

El juez podría ordenarles a usted, a su cónyuge y al presunto padre que se realicen pruebas genéticas para determinar quién es el padre del niño. Siga la orden escrita del juez. La orden probablemente incluirá quién debe pagar el costo de las pruebas genéticas, cuándo deben realizarse y cuándo deben presentarse los resultados ante la corte.

El juez también podría incluir instrucciones sobre dónde realizar las pruebas. De lo contrario, puede buscar en línea pruebas genéticas o pruebas de ADN en Michigan. Busque en el sitio web de una empresa (por ejemplo, en la página "Acerca de") para asegurarse de que esté acreditada por la Asociación Americana de Bancos de Sangre (AABB).

El secretario del juez o el Amigo de la corte también podrían indicarle dónde puede realizar las pruebas genéticas.

El mejor interés del hijo

El juez también puede considerar el mejor interés del hijo antes de decidir revocar o no la paternidad del padre legal.

Aunque cumpla con una de las opciones de requisitos arriba y las pruebas genéticas indiquen que su esposo no es el padre, el juez puede negarse a revocar la paternidad del esposo si hacerlo estaría en contra del mejor interés del hijo. Tiene que probar que está en el mejor interés de su hijo que el juez revoque la paternidad de su esposo. El juez puede tomar en cuenta los siguientes factores:

  • Si su cónyuge debe poder negar la paternidad debido a su conducta.
  • Cuánto tiempo lleva su cónyuge sabiendo que podría no ser el padre de su hijo.

(Por ejemplo, si su cónyuge sabe desde hace un par de años que podría no ser el padre de su hijo y no ha interpuesto una acción para revocar la paternidad, revocar su paternidad podría ir en contra del interés superior de su hijo).

  • Los hechos que rodean el descubrimiento de su cónyuge de que podría no ser el padre de su hijo.
  • Qué tipo de relación tiene su hijo con su cónyuge.

(Por ejemplo, si su cónyuge e hijo tienen una relación cercana, revocar la paternidad de su cónyuge podría ir en contra del interés superior de su hijo).

  • El tipo de relación que tiene su hijo con el presunto padre

(Por ejemplo, si el presunto padre tiene una relación cercana con su hijo, revocar la paternidad de su cónyuge podría ser lo mejor para su hijo).

  • La edad de su hijo.

(Por ejemplo, revocar la paternidad de su cónyuge podría ser lo mejor para su hijo, si su hijo es muy pequeño y no tiene mucho apego a su cónyuge).

  • Si su hijo sufriría algún daño si se revoca la paternidad de su cónyuge.
  • Cualquier otra razón relacionada con por qué se debería o no revocar la paternidad de su cónyuge.

Orden de Revocación de Paternidad

Si el juez concede su petición o demanda, firmará una orden de revocación de la paternidad de su cónyuge. Si su cónyuge tiene una obligación de manutención infantil, el juez puede anularla a partir de la fecha en que presentó su Petición/Demanda para Determinar un Hijo Nacido Fuera del Matrimonio.

Si su cónyuge adeuda manutención infantil atrasada (atrasos) desde antes de presentar su petición o demanda, es posible que aún la deba incluso si el juez revoca su paternidad. Es posible que pueda condonar (perdonar) parte o la totalidad de esta deuda, dependiendo de si su cónyuge le debe los pagos de manutención a usted o al estado. Su cónyuge también puede presentar una petición solicitando al juez una exención de la orden de manutención anterior.

Si el juez deniega su petición o demanda, su cónyuge seguirá siendo el padre legal del niño. Seguirá teniendo los derechos de un padre legal (la facultad de solicitar la custodia y/o el tiempo de crianza) y las obligaciones (manutención infantil).

Acta/Certificado de nacimiento

El nombre de su cónyuge no se eliminará automáticamente del acta de nacimiento si se revoca la paternidad. Debe enviar por correo una Solicitud completa para corregir o cambiar un registro de nacimiento de Michigan a Cambios en los Registros Vitales de Michigan (Michigan Vital Records Changes). También deberá incluir la orden judicial que revoca la paternidad y un cheque o giro postal. Lea el formulario de solicitud para obtener más información.

Establecer la Paternidad del Padre Biológico

Después de que se revoque la paternidad de su excónyuge, usted o el padre biológico deberán realizar trámites adicionales para que él se convierta en padre legal. Lea Cómo Convertirse en Padre Legal para obtener más información.

Encontrar un abogado

Es posible que decida que le conviene tener un abogado para ayudarle con su caso. Si tiene bajos ingresos es posible que sea elegible para servicios legales gratis. Sin importar sus ingresos puede usar la Guía de ayuda legal para encontrar abogados en su zona. Si no es califica para servicios legales gratis y no puede pagar cuotas legales altas, le puede convenir contratar un abogado para ayudarle con partes de su caso, en vez de todo. Esto se llama representación de alcance limitado (limited scope representation, o LSR). Para obtener más información, lea La representación de alcance limitado (LSR): una manera más económica de contratar un abogado.

Para encontrar una lista de abogados que ofrecen LSR, haga clic en este enlace de Búsqueda de abogados del Colegio de Abogados del Estado de Michigan (State Bar of Michigan Lawyer Directory). Puede limitar los resultados a abogados en su área si llena su condado, ciudad, o código postal en la parte superior de la página donde dice "city, state, or zip.” También puede limitar los resultados por tema si llena el tipo de abogado que necesita (divorcio, patrimonio, etc.) en la parte donde dice “name or practice area.” Si desea encontrar abogados que hablen español, haga clic en "languages" (idiomas) y escriba “Spanish” (español).